Si ya compraste un Home cinema 5.1, te debes estar preguntando cómo vas a instalar todos esos cables, como los vas a posicionar y todo lo que esto implica sin equivocarte ni frustrarte en el proceso; ya que como bien sabemos, es un proceso que si bien no es tan complicado, requiere de unos pasos bastante específicos para que todos los altavoces funcionen correctamente.
La idea de este artículo es enseñarte a instalar correctamente tu sistema de sonido 5.1 sin que tengas que recurrir a expertos u otra persona para que te ayuden.
Instálale la mejor tarjeta de sonido a tu PC para que puedas aprovechar mejor tu sistema de audio home cinema 5.1.
Contenido
Esto depende de a que dispositivo se lo vayas a conectar, bien sea una computadora, un televisor, un proyector portátil y más, ya que según las prestaciones que tenga tu dispositivo podrás o no conectar todo el sistema de audio sin dejar ningún altavoz por fuera.
La mayoría de las tarjetas de video del PC de hoy en día te permiten conectar tu sistema de audio fácil y rápido, con un cable óptico o uno HDMI podrás conectar a tu TV y de la misma forma pasa con el proyecto. A continuación, te voy a enseñar todo lo que necesitas para instalarlo correctamente en cualquier habitación.
Si nunca has tenido un home cinema en casa, lo ideal es que consigas una serie de herramientas que te servirán para instalarlo correctamente.
Para que puedas entender todo mejor, te voy a separar paso a paso todo lo que debes hacer, de esta manera no dejamos espacio para los errores.
El primer paso es buscar un sitio para colocar tu receptor AV, te recomiendo que esté en un lugar donde el aire pueda fluir correctamente, de esta manera se evitan sobrecalentamientos; ubícalo justo donde se encuentra tu televisor, para que sea mucho más tomar las medidas para la distribución de los altavoces.
Este es sin duda alguna el paso más importante, debido a que, aunque tengas el home cinema más avanzado del momento, si no instalas correctamente y tampoco tienes una buena distribución de los altavoces, la experiencia va a ser menos del 50% de lo esperado.
Te dejaré una imagen para que puedas visualizar bien la distribución de los altavoces en relación con la pantalla y la posición del oyente; sin embargo, también te voy a dar una explicación un poco más detallada de cada uno.
También puedes optar por clásicos equipos de sonido para casa y disfrutar de música como toda la vida.
Para un sistema 5.1 hay 3 altavoces frontales; distribuidos en 1 altavoz central y 2 laterales; estas son los que más se usan, sobre todo para quienes acostumbran a escuchar música; mientras que el altavoz del centro se encarga de emitir las voces principales, los laterales reproducen toda la parte instrumental, bien sea en una canción o durante una película, para este último caso, también se encargan de emitir los sonidos ambientales.
Lo ideal para el altavoz central es que lo pongas directamente en el centro del televisor, preferiblemente en la parte de atrás como se aprecia en la imagen, de manera que el sonido pueda llegar de forma más directa al oyente.
Para los altavoces laterales, la posición más recomendada es ponerlo en un ángulo de 45°, tomando como punto central el televisor.
La altura a la que estos van a estar colgados debería ir en función de la altura de tus oídos estando sentado desde donde vas a ver la televisión, de esta manera se garantiza que el sonido llegará de mejor forma. Otro punto ideal serían las esquinas superiores de la habitación, procurando que cuenten con una leve inclinación hacia ti.
Este es el que se encarga de darle más amplitud al sonido, dándote esa sensación envolvente que caracteriza a este tipo de sistemas de audio, además de que se encarga de reproducir todas las demás voces secundarias, efectos de sonido según el lado del que provengan y más.
Busca ponerlos a cada lado de donde iría el oyente, procurando que estén unos 50 cm por encima de la cabeza de este estando sentado, en un ángulo que no exceda los 110°; de igual manera que con los altavoces frontales, procura que estos queden con una leve inclinación hacia los oídos del oyente.
Este es el corazón de un home cinema, es quien se encarga de emitir todas las frecuencias bajas, haciendo que el sonido sea mucho más profundo; lo ideal para este es colocarlo a un lado del televisor, procurando que no quede completamente pegado a un mueble o una pared.
Ahora que ya todo el sistema de audio está conectado, solo queda conectar tu receptor AV con el equipo de reproducción que tengas, bien sea un Blue – Ray, un reproductor DVD, tu Televisor o incluso alguna consola de videojuegos.
Esto lo haces con un cable HDMI, sin embargo, lo ideal es que consigas un cable óptico, ya que estos cuentan con la calidad que necesitan estos equipos de sonido.
Si no eres muy experto, te recomiendo usar la calibración automática que te ofrece el sistema una vez que lo enciendes.
Si quieres algo menos complicado de instalar, te recomiendo buscar una barra de sonido.