A pesar de que a todos nos encanta la idea de poder disfrutar de la televisión en casa, hacerlo con una antena de interior nos puede traer muchas dudas, sobre todo por la cercanía física que tendríamos con este dispositivo y las ondas que emite.
Por esto, es válido tener preocupaciones sobre si es saludable tenerlas en casa o nos va a afectar de alguna manera no solo a corto, sino también a largo plazo. Por este motivo decidí investigar y poner a tu alcance diversos estudios que se han encargado de descifrar todo lo que respecta a este tema.
OMS,2005
“Los efectos potenciales en la salud debido a los CEM producidos por el hombre ha sido un tema de interés científico desde finales de los años 1800, y han recibido particular atención durante los últimos 30 años”
¿Tener una antena en casa puede afectar tu salud y la de tus seres queridos?
Según muchísimos estudios, las antenas no emiten ondas que puedan afectar tu salud en ninguna medida, estos se han venido haciendo desde el siglo XIX, más concretamente hacia sus finales; las antenas que sí pueden afectar tu salud, se encuentran bastante lejos, y son las que envía la señal hacia tu pequeña antena de interior.
Si aún después de esto, sigues con dudas sobre cómo estas antenas pueden afectar a tu salud, te dejaré una serie de estudios que se han venido realizando de forma intensiva durante los últimos 30 años, en pro de garantizar el bienestar de los seres vivos.
OMS
“Las telecomunicaciones inalámbricas hoy en día usan señales digitales. Ninguno de los estudios realizados hasta el momento, han revelado que existe algún peligro con el uso de las modulaciones de radiofrecuencia”
Estudios que hablan sobre los efectos de las antenas
Según el director del Instituto de Higiene de la Universidad de Heilderberg (Alemania), las grandes emisoras de RF pueden afectar a un ser humano siempre que este se encuentre en un rango de 3 KM; causando síntomas como cambios en la glucosa, niveles elevados de cortisol, y distintas afecciones relacionadas con el sistema inmunológico.
2005: Según el CCARS “La mayoría de los estudios han demostrado que las personas con hipersensibilidad electromagnética no son capaces de detectar cuándo están expuestas; que en la mayoría de los casos que manifestaron tener algunos síntomas, estaban era relacionados con problemas psiquiátricos”.
Además de esto, pudieron determinar que ni las antenas ni el wifi presentan algún peligro para los seres humanos, reiterando que los niveles de exposición que estos presentan están cientos e incluso miles de veces por debajo de lo que recomiendan organizaciones como la OMS, la UE y otros.
Según la OMS, durante sus estudios realizados solo lograron demostrar los efectos negativos de la exposición a este tipo de antenas, donde el sujeto de prueba tuvo una elevación de la temperatura de 1 °C; pero una vez que se estudió más a fondo qué fue lo que causó este aumento de la temperatura, pudieron notar que este estuvo expuesto a la radiación que se emitía en un área industrial.
También de la OMS: “Hasta los momentos no se han encontrado pruebas contundentes sobre los riesgos que presentan las bajas frecuencias de estas antenas y de las estaciones de telefonía celular, determinando que no se le ha encontrado una asociación con enfermedades de ningún tipo”.
Esta organización ha reiterado que seguirá estudiando e investigando los efectos de estas RF y muchas otras para garantizar el bienestar humano.
Mi nombre es Karla, Ingeniera Civil, estudiante de diseño de interiores y amante de la música. Siempre me gusta tener buen equipo de reproducción de música para poder disfrutar de mi hobby, así como buenos instrumentos ya que me gusta tocar la guitarra. Siempre busco lo mejor por internet para hacerme con ello y por ello pensé en ayudar a gente con blogs de opinión sobre este mundo.