¿Qué es un decodificador de TV y para qué sirve?

Karla García
Copywriter y amante del mundo de la música
Decodificador

Ver televisión es parte de la rutina de un sinfín de familias, para muchos, es su momento de compartir y disfrutar junto a sus seres queridos; sin embargo, con tantas plataformas en streaming que salen día tras día, disfrutar de nuestros programas de TV favoritos se vuelve un poco más complicado.

Para poder seguir haciendo esto de la manera más eficiente posible, es ideal adquirir un decodificador de TV, que además de permitirte revivir esos momentos, cuentas con una cantidad sumamente amplia de canales, ideal para que no te quedes nunca sin nada que ver.

Si lo tuyo son las películas entonces te recomiendo adquirir ya mismo un reproductor DVD para que disfrutes de las mejores.

El decodificador de TV y sus funciones

El decodificador es un pequeño aparato que es capaz de procesar todas las señales emitidas por los satélites, permitiendo que puedas acceder y ver la mayor cantidad de canales posible.

Incluye una antena y un amplificador, para que pueda captar la señal y emitirla a través del decodificador; todo esto es muy fácil de instalar si sigues paso a paso las instrucciones que incluye cada decodificador; al cabo de unos minutos tendrás a tu disposición un sinfín de canales de todo el mundo.

¿Para qué sirve un decodificador?

Su principal función es captar la señal del satélite con el fin de decodificar los canales para así emitir su señal con la mejor calidad posible, sin embargo, además de esta, cuenta con muchas funciones más, que van variando de un decodificador a otro según la marca que se escoja.

Canales IPTV

Esta función en los decodificadores te permite acceder a una lista de canales que se emiten por internet, lo que te evita tener que instalar una antena y depender de un cableado; y si lo que deseas es todos los canales que se emiten normalmente en tu televisión local, también puedes lograrlo con un decodificador que tenga esta función.

Acceso a plataformas Streaming

Aunque lo que se desea es poder ver la típica televisión a la que estamos acostumbrados, es bien sabido que las plataformas son las que dominan el mercado; por lo que no está de más contar con un decodificador que nos permita acceder a las que nos gusten, como si de un Android tv box se trata.

Navegación por internet

Si bien esta es una función que incluyen los decodificadores que te dejan ver los canales IPTV y las plataformas Streaming, debes saber que también podrás entrar a tus redes sociales, ver tu correo e incluso responderlos si cuentas con un control remoto adecuado.

Grabado de la programación (PVR)

Esta cualidad te permite programar tu decodificador para que grabe el programa que desees, esto funciona, aunque el televisor esté apagado, almacena el programa en la memoria del decodificador o puedes colocarle una memoria externa para que la guarde ahí.

Timeshift

Ahora no te perderás de nada gracias a esta función, ya que te permite avanzar, retroceder, o incluso pausar siempre que lo desees, aun cuando el programa que veas se esté emitiendo en directo.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de utilizar un decodificador de TV?

Ventajas

  • Funcionan prácticamente en cualquier tipo de televisor.
  • Puedes tener miles de canales a tu disposición para que disfrutes del tipo de programación que desees.
  • No importa si estás en España o en Holanda, podrás acceder a canales de todas partes del mundo.
  • Si tienes niños en casa puedes configurar el control parental para evitar que vean programas inadecuados.
  • Si compras uno que cuente con internet, tendrás un mundo más amplio de posibilidades de programación.
  • No necesitan conectarse a la corriente, por lo que podrás disfrutar de tu televisión estando en cualquier lugar.
  • Encuentras modelos cuya resolución puede llegar a ser 4K, ofreciéndote la mejor experiencia visual.
  • Algunos cuentan con la opción de multilingüe, con lo que podrás ponerle subtítulos a lo que desees.

Desventajas

  • No son dispositivos con un diseño novedoso, aunque eso no afecta su uso.

Disfruta de tu decodificador con una gran pantalla al conectarlo a uno de los mejores proyectores portátiles.

¿Cómo instalar un decodificador?

El proceso de instalación de estos es sumamente sencillo, y si bien cada modelo cuenta con su propio manual para que lo puedas hacer según lo que te indique el fabricante, te dejaré una serie de pasos para que te hagas una mejor idea:

  1. Conecta el decodificador al televisor con un cable HDMI.
  2. Busca un lugar libre de obstáculos donde puedas posicionar la antena y conéctala al decodificador.
  3. Con el control remoto vas a buscar el botón que diga “menú”, una vez que lo presiones buscas la opción “instalar” y la seleccionas.
  4. Espera unos segundos (a veces minutos) y podrás disfrutar de los canales que desees.

Mi nombre es Karla, Ingeniera Civil, estudiante de diseño de interiores y amante de la música. Siempre me gusta tener buen equipo de reproducción de música para poder disfrutar de mi hobby, así como buenos instrumentos ya que me gusta tocar la guitarra. Siempre busco lo mejor por internet para hacerme con ello y por ello pensé en ayudar a gente con blogs de opinión sobre este mundo.

Musikon
Artículos sobre El mundo del sonido