Contar con equipos que nos permitan escuchar música de la mejor manera posible es un sueño de muchos, sobre todo de aquellos que aprecian la buena calidad, los audios libres de distorsiones y una gran potencia.
Esto lo puedes lograr con sistema de audio Hi – Fi (alta fidelidad) que desde su aparición en los años 1920 y durante su evolución hasta nuestra actualidad, han mostrado una gran mejora a la forma de escuchar música; esto gracias a sus medidas de respuesta de frecuencia, los niveles de ruido, la cantidad de distorsión que presenta y más.
Estos unos altavoces que cumplen con todas las regulaciones establecidas en la Norma 45500 DIN, lo cual implica que su nivel en cuanto a Respuesta de frecuencia, Niveles de distorsión y Ruido han presentado un gran rendimiento durante sus pruebas de laboratorio.
Este tipo de altavoces son ideales para los oyentes más exigentes, mientras que, si solo deseas contar con un equipo de sonido de buena calidad, pero con un costo más reducido, entonces puedes revisar otros productos como las torres de sonido o unos altavoces para PC. Pero si quieres saber más, entonces sigue leyendo y descubre todo sobre este tupo de sistema de audio.
Componentes de un sistema de audio Hi – Fi
Fuente: esta se encarga de generar la señal que recibe el amplificador; estas pueden ser digitales o analógicas. Las primeras decodifican la información y luego la convierten en una señal; mientras que las segundas generan el sonido por impulsos eléctricos.
Amplificador: muchos modelos lo incluyen integrado, mientras que en otros casos es externo; este te sirve para amplificar la señal que crea la fuente, regular el volumen, seleccionar tanto las entradas como las salidas y más.
Altavoces: sin duda alguna el complemento más importante en cualquier equipo de sonido que tengas, existen modelos de pie, de soporte y de estantería; lo ideal es conseguir alguno que cuente al menos con midwoofer y tweeters.
Ventajas y desventajas de los altavoces hi-fi
Ventajas
Si deseas la mejor calidad, entonces tendrás que gastar una mayor cantidad de dinero.
Su tamaño robusto puede ser tanto ventaja como desventaja; como desventaja vas a necesitar un espacio amplio para ubicarlo.
Desventajas
Puedes encontrar opciones de costo reducido y aún así contar con una excelente calidad.
Su RF es mucho mejor que en cualquier otro tipo de altavoces.
Puedes apreciar mucho mejor los sonidos de cada instrumento, así como de las voces.
El Ruido es bastante reducido en estos sistemas de audio, incluso puede llegar a ser indetectable.
Su forma de reproducir graves, medios y agudos es mucho más profesional.
Suelen ser equipos bastante robustos, por lo que su duración será prolongada.
Los modelos más avanzados incluyen un ecualizador para que puedas jugar con la música y configurarla como desees.
Tipos de altavoces hi-fi
Como te comenté hace un par de títulos, existen los modelos de pie, de soporte y de estantería; cada uno capaz de ofrecerte distintas características, pero tratando de cumplir siempre con los requerimientos necesarios de un sistema de alta fidelidad:
De estantería: estos son los modelos más compactos que vas a encontrar, estos te permiten ubicarlos no solo en estantes, sino también colgando de la pared, de manera que ahorras bastante espacio, al mismo tiempo que tratas de crear un efecto de inmersión si los distribuyes por la habitación;
De soporte: estos son muy elegantes y suelen ser el modelo favorito de muchos fanáticos del buen sonido, a pesar de que son relativamente grandes, aún puedes ubicarlos en tu casa sin que esto suponga un consumo muy grande de espacio;
De suelo: son los más grandes y robustos de todos, suelen ser perfectos para usarlos en eventos en vivo e incluso algunas fiestas, aunque si lo que buscas es ver unas películas con un excelente equipo de sonido, este es una excelente opción.
¿Es necesario adquirir un amplificador para mis altavoces hi-fi?
Esto va a depender del equipo que hayas escogido, ya que algunos modelos cuentan con un amplificador integrado, mientras que para otros deberás comprar el producto aparte. Una forma de saber si un sistema de sonido Hi – Fi cuenta con amplificador integrado es buscando que entre sus especificaciones diga “activo”, pero si dice “pasivo” entonces significa que no cuentan con uno.
A pesar de que muchas personas aseguran que esto es cierto y pueden tener interminables explicaciones tratando de argumentar esta pregunta, resulta que no es solo marketing.
Desde el año 1973 en Instituto Alemán de Normas (DIN) estableció los requerimientos necesarios que debe tener un equipo de estos para ser calificado como “Hi – Fi”, por lo que solo se le otorga esta etiqueta a un sistema de auto que cumpla con lo establecido para:
Mi nombre es Karla, Ingeniera Civil, estudiante de diseño de interiores y amante de la música. Siempre me gusta tener buen equipo de reproducción de música para poder disfrutar de mi hobby, así como buenos instrumentos ya que me gusta tocar la guitarra. Siempre busco lo mejor por internet para hacerme con ello y por ello pensé en ayudar a gente con blogs de opinión sobre este mundo.